
Esta vez nos toca medianamente cerquita, como subir el Pagasarri de Eibar (perdón si la referencia ofende a alguien, pero viviendo en Bilbao, es la referencia más cercana que se me ocurre para describir la situación del monte).
En el cartel ya lo resalta, pero una de partes más conocidas puede ser el Santuario de Arrate. El actual santuario se remonta a principios del siglo XVII. Consta de una única nave rectangular cubierta por una bóveda artesonada de madera. La entrada a la nave está protegida por una verja de hierro barroca. En el altar mayor, la imagen de la virgen ocupa la parte central enmarcada por cuatro columnas salomónicas, y entre ellas, a los lados de la virgen, hay cuatro cuadros del ilustre pintor eibarrés Ignacio Zuloaga. Sobre la virgen hay una pintura mural renacentista que hace de fondo a un crucifijo. Llegamos un poco tarde a la fiesta (8 de Septiembre), pero eso no implica que os lo paséis mal en el paseo.
Aviso a navegantes. Y más en esta época y con el tiempo que hace últimamente. Llevad calzado adecuado y cuidado en las bajadas con el barro, que sin ir, ya se fijo que alguien terminará patinando.
Tiempo en la zona:
http://www.tutiempo.net/Tiempo-Eibar-E20300.html
Cita:
"Por mucho que recorramos el mundo detrás de la belleza, nunca la encontraremos si no la llevamos con nosotros."
Louis Audobert
Y no me extiendo más, en parte porque no tengo tiempo, y en parte porque no tengo ganas. No se que tiene esta hora, que con la tripa llena, calorcito, y un poco de ruido ambiental, apetece más una siesta que escribir en el ordenador.